Atención al asegurado  919 191 898

¿Te llamamos?

25 de abril de 2025
Seguros médicos para bebés recién nacidos

Seguros médicos para recién nacidos: coberturas especiales que debes conocer

El nacimiento de un bebé es un momento de gran alegría que toda la familia vive con gran entusiasmo. Sin embargo, cuando llega el momento de irse a casa, es habitual que los padres sientan cierto vértigo. Hasta ese momento, el bebé y la madre han estado bajo la atenta vigilancia de médicos y enfermeras y toca asumir el cuidado del recién nacido sin red y con su madre convaleciente del parto.  

Los bebés deben aprender a comer, dormir, digerir y eructar y su única comunicación es el llanto, que no siempre es fácil de interpretar. Por eso, contar con una cobertura de salud infantil, un servicio de atención pediátrica permanente y sin esperas, consultas ilimitadas, incluso por videollamada o un chat de orientación médica 24 horas es una garantía para el cuidado del nuevo miembro de la familia. Y este es el motivo por el que muchos padres buscan un seguro médico para recién nacidos que dé respuesta rápida a sus dudas y a cualquier problema de salud del bebé. Pero ¿qué coberturas debe tener un seguro neonatal? ¿Qué tipos de pólizas de salud para bebés existen y cuándo deben contratarse? ¡Entramos en detalle! 

¿Por qué contratar un seguro médico para recién nacidos?

Los primeros días y meses de un bebé requieren de atención pediátrica constante, tanto para la correcta cicatrización del ombligo, como para asegurarse de que el recién nacido come y crece de forma adecuada. Las visitas al pediatra son frecuentes para revisiones, cribados, pruebas genéticas o la administración de vacunas.  

El seguro médico infantil de Adeslas da acceso inmediato y sin listas de espera a todas estas coberturas, incluyendo consultas, vacunas, revisiones y pruebas diagnósticas. Pero, además, si el bebé necesita en algún momento ir a urgencias por fiebre o cualquier otro problema de salud, Adeslas tiene una de las redes asistenciales más amplias y completas, con 51.000 profesionales, más de 1.400 centros médicos y más de 200 hospitales privados para garantizar una atención rápida y de calidad en cualquier punto de España. 

Un seguro médico privado es la mejor manera de evitar las listas de espera y colapsos que a menudo se producen en el Sistema Nacional de Salud. 

Contratar un seguro neonatal en los primeros días de vida también es fundamental para contar con apoyo total desde el momento de llegar a casa. Los seguros para bebés de Adeslas incluyen entre las coberturas consultas pediátricas y de enfermería ilimitadas, incluso por videollamada y a domicilio y un chat de orientación médica que está operativo las 24 horas. Este apoyo es básico para saber cuándo el bebé tiene algún problema de salud y aprender a interpretar sus necesidades. 

Tipos de coberturas de salud infantil. ¿Qué debemos tener en cuenta?

Existen diferentes tipos de seguros médicos privados con modalidades diversas que permiten dar respuesta a las necesidades de los bebés. Desde el punto de vista de las coberturas, los seguros pueden diferenciarse entre los que ofrecen una cobertura exclusivamente ambulatoria y de especialistas sin hospitalización y los seguros de cobertura completa.  

¿Cobertura ambulatoria o completa?

Los seguros de cobertura completa incluyen atención primaria, pediátrica, hospitalaria y de urgencias; consultas ilimitadas en todas las especialidades, enfermería, ambulancia, cirugías, pruebas diagnósticas, tratamientos especiales y un amplio abanico de servicios complementarios, que permiten una atención presencial y a domicilio de calidad. 

Dadas las amplias necesidades de un bebé y su fragilidad, la mayor parte de los padres optan por seguros de cobertura completa, que garantizan una correcta atención de los bebés ante cualquier contratiempo. A menudo, las enfermedades infantiles provocan síntomas alarmantes como la fiebre alta que hacen necesario un ingreso para controlar su evolución, por lo que la hospitalización es un servicio del que conviene disponer. 

Seguros con cobertura de los costes de las medicinas médica infantil

Coberturas clave en el cuidado de la salud infantil

A la hora de elegir el mejor seguro para el recién nacido, es importante asegurarse de que la póliza incluye al menos las siguientes coberturas: 

  • Consultas periódicas y revisiones rutinarias  
  • Vacunación obligatoria 
  • Asistencia de urgencias y hospitalización 
  • Cirugías y asistencia especializada en caso de anomalías congénitas 
  • Pruebas médicas y diagnóstico precoz de enfermedades 
  • Servicios de neonatología y cuidados intensivos
  • Asesoramiento en lactancia y nutrición infantil 

Los seguros para bebés de Adeslas ofrecen la cobertura más completa con 4 modalidades de póliza, en función de si se busca un seguro con copagos bajos o limitados, sin copagos, un seguro con libre elección de médico y centro hospitalario bajo el sistema de reembolso de gastos o si se prefiere una póliza con reembolso de gastos que cubra al bebé también fuera de España. Todas tienen en común un amplio catálogo de coberturas. 

Coberturas de los seguros de bebés y recién nacidos Adeslas

  • Servicios de puericultura, neonatología y pediatría hasta los 14 años 
  • Consultas ilimitadas y por videollamada desde casa 
  • Chat de orientación médica desde el primer día 
  • Todos los controles preventivos y de desarrollo infantil 
  • Todas las vacunas del calendario infantil 
  • Pruebas genéticas para el diagnóstico de enfermedades 
  • Hospitalización en habitación individual con cama para un acompañante 
  • Intervenciones quirúrgicas y UCI pediátrica 
  • Atención de urgencias a domicilio y servicio de ambulancia 
  • Urgencias pediátricas y consultas 24 horas 

Cuándo contratar una póliza de salud para bebés

Una vez que hemos decidido contratar un seguro privado para nuestro bebé, puede surgir la duda de cuándo es realmente necesario. El mejor momento para hacerlo es en los primeros días de vida, incluso antes de que deje el centro hospitalario para irse a casa, ya que así se garantiza la atención pediátrica de calidad desde el primer momento. 

Además de la asistencia médica, la contratación rápida es importante, especialmente en algunos seguros que tienen periodos de carencia para poder acceder a algunas coberturas. Durante la contratación es habitual que los progenitores tengan que cubrir un cuestionario médico sobre el bebé y algunos seguros excluyen de sus coberturas problemas de salud que pueden surgir con el paso de los días al considerarlas preexistencias. 

Cómo evitar las carencias en un seguro médico para recién nacidos

Las carencias son un plazo de espera que algunos seguros establecen para acceder a determinadas coberturas del seguro desde el momento de la contratación. Los seguros de Adeslas para recién nacidos incluyen carencias de 3 meses para pruebas de alta tecnología, entre las que se encuentran las endoscopias, TAC, resonancias y pruebas genéticas. También existe una carencia de 10 meses para cualquier tratamiento que implique una hospitalización, salvo que se trate de un caso de urgencia vital. 

Los recién nacidos asegurados con Adeslas pueden acceder a todas las coberturas de la póliza sin ninguna carencia siempre que el parto se haya producido en un centro Adeslas, que alguno de los padres esté asegurado en la misma compañía e incluya a su bebé dentro de su póliza. En este caso, también desaparece la obligatoriedad de cubrir el cuestionario médico. 

Un seguro neonatal garantiza atención de calidad t tranquilidad

Plazos para contratar la póliza de salud para bebés

Más allá de las ventajas de la contratación del seguro de bebés en sus primeros días que acabamos de comentar, no existe un plazo mínimo o máximo para la contratación de un seguro para recién nacidos. Es posible hacerlo en cualquier momento, pero es conveniente que sea cuanto antes para que las carencias o el cuestionario médico no acaben siendo un problema futuro. 

Hay algunos casos en los que las compañías de seguros de salud manejan plazos que se deben considerar, sobre todo si en vez de un seguro solo para el bebé, buscamos incluirlos en las pólizas de alguno de los padres o de una familiar. 

En el caso de Adeslas, por ejemplo, existen los siguientes: 

  • 15 días: Si los padres son asegurados de Adeslas y el bebé ha nacido en un centro médico de la compañía, el tomador de la póliza tiene un plazo de 15 días naturales para incluirlo en su seguro y evitar carencias y seguro médico. 
  • 1 mes: Si el bebé ha nacido en un hospital de Adeslas y su madre es asegurada de la compañía, estará cubierto con la póliza materna durante el primer mes de vida sin coste adicional. 

¿Es mejor contratar un seguro nuevo o incluir al bebé en el de los padres?

Como hemos visto, incluir al recién nacido en el seguro de sus padres tiene enormes ventajas para su cuidado, al menos en los seguros de Adeslas. A ellas se une la comodidad y tranquilidad de contar con un único equipo médico para los cuidados posparto de la madre y el bebé. Además, Adeslas ofrece además descuentos de un 10% por persona en pólizas familiares con 4 o más asegurados.

Sin embargo, los seguros para bebés de Adeslas también se pueden contratar solo para el recién nacido sin necesidad de incluir a los padres en la póliza. 

Tanto si quieres incluir a un bebé en el seguro de sus padres o contratar uno individual para él, con Adeslas es muy sencillo. Solo necesitarás el DNI del padre o la madre, la fecha de nacimiento del bebé y cubrir el cuestionario de salud.

Tipos de seguros neonatales

Una vez que tenemos claras las coberturas que debe tener el seguro médico de bebés y los plazos para contratarlo, es importante conocer las modalidades de pólizas que existen. 

¿Póliza con copagos o sin copagos?

Los copagos son una cantidad que en algunos seguros se paga cada vez que se utiliza una cobertura, como una consulta. Con ellos las aseguradoras ofrecen pólizas con primas económicas en las que solo se paga un poco más cuando se usan los servicios del seguro. Adeslas ofrece diferentes tipos de seguros para bebés en función de las necesidades de la familia, desde 37€ al mes; un seguro con copagos limitados a 300€ al año; una póliza con una prima un poco mayor y copagos bajos, seguros sin copagos con un precio fijo mensual independientemente del uso que se haga del seguro y pólizas sin copagos para los servicios del cuadro médico Adeslas y con reembolso de gastos cuando se prefiere elegir libremente a un médico fuera del seguro. 

Los seguros sin copagos tienen una prima mensual ligeramente superior, pero son ideales si buscas pagar siempre lo mismo y despreocuparte si tienes que ir al médico o pediatra con frecuencia. 

¿Tengo cobertura en la Sanidad Pública para mi bebé?

Los bebés que nacen en el Sistema Nacional de Salud y sus madres tienen una cobertura completa y gratuita de las revisiones y vacunas obligatorias, pediatría, urgencias y consultas que garantizan los cuidados básicos necesarios. La falta de médicos, pediatras y personal sanitario en la Sanidad Pública provocan que a menudo esta atención se demore por las listas de espera. Además, el servicio público no dispone de chats de orientación médica o videollamada para resolver problemas de forma inmediata sin acudir a un centro de salud.  

Como ves, elegir un seguro médico para el bebé es muy fácil con la información adecuada. Si estás pensando en asegurar a tu bebé, recuerda las siguientes recomendaciones. 

  • Elige un seguro de cobertura completa 
  • Verifica que las coberturas se adaptan a las necesidades de tu bebé 
  • Hazte con el seguro cuanto antes y vigila los plazos para evitar exclusiones o carencias 
  • Elige la modalidad de póliza con o sin copagos que mejor te convenga 

Y si tienes alguna duda sobre los seguros, haz clic en el botón que verás en el margen de tu pantalla con la leyenda “¿Te llamamos?” y te daremos toda la información que necesites sin compromiso. ¡También puedes llamarnos tú al 910 791 097 , si lo prefieres! 

Te llamamosGRATIS

Seguros Adeslas

¿Quieres contratar?

Te llamamos
de lunes a viernes de 9 a 21h
y sábados de 10 a 14h

Te llamamos gratis

¿Quieres contratar?

Te llamamos gratis
de lunes a viernes de 9 a 21h
y sábados de 10 a 14h

Bienvenido al servicio de contratación de Adeslas

¿en qué podemos ayudarte?

Te estamos llamando ;)

¿Te llamamos?

Seguros Adeslas

¿Quieres contratar?

Te llamamos
de lunes a viernes de 9 a 21h
y sábados de 10 a 14h